La Universidad de las Américas Puebla, a través de la Dirección de Bibliotecas, ofrece los servicios de biblioteca universitaria y especializada de forma física o digital, facilidades para el acceso a información de calidad que apoye las actividades académicas y de investigación, así como áreas de estudio y de trabajo colaborativo.
Para efectos del presente Reglamento se denominará a la Universidad de las Américas, Puebla como la UDLAP y/o Universidad. La Biblioteca ubicada en el campus será denominada como Biblioteca.
La Dirección de Bibliotecas fomenta la responsabilidad de los usuarios al emplear los materiales bibliográficos en cualquier formato y medio, en cumplimiento con la legislación vigente sobre propiedad intelectual, derechos de autor y la Política de Propiedad Intelectual de la UDLAP.
La Dirección de Bibliotecas ofrece acceso a sus catálogos, colecciones y servicios digitales a través de la página web http://biblio.udlap.mx.
La Biblioteca ofrece un sistema de búsqueda y consulta vía Web de las tesis y proyectos finales para titulación generados en la Universidad a partir del 2002; los cuales estarán disponibles únicamente en formato digital.
Los documentos estarán disponibles para los usuarios de acuerdo a lo indicado por sus autores:
El usuario podrá solicitar información sobre los recursos y servicios de la Biblioteca a través del correo electrónico institucional pregunta.biblio@udlap.mx. El usuario recibirá respuesta a más tardar al siguiente día hábil de su consulta.
Para acceder a las instalaciones de la Biblioteca el usuario deberá identificarse con su credencial institucional vigente. El uso de la credencial es personal e intransferible. La Biblioteca se reserva el derecho de solicitar la identificación en el momento que juzgue pertinente.
Cualquier persona ajena a la comunidad universitaria que desee ingresar a las instalaciones de la Biblioteca deberá mostrar el gafete de visitante proporcionado por el personal de la Dirección de Seguridad y Protección Civil a su ingreso al campus. En el caso de que el visitante desee consultar el acervo de la biblioteca, deberá hacer una cita previa al correo electrónico institucional pregunta.biblio@udlap.mx.
Durante los periodos escolares semestrales y trimestrales, el horario de acceso a la Biblioteca y los horarios de atención estarán disponibles en el sitio web https://biblio.udlap.mx/calendario.php.
Durante los periodos de exámenes parciales y finales, la Biblioteca ofrecerá el acceso a sus instalaciones las 24 horas independientemente del día de la semana; los horarios de atención en el módulo de préstamo y devolución y en el módulo de consulta se mantendrán con los horarios de servicio indicados en el sitio web.
En los días festivos y periodos vacacionales indicados en el calendario escolar, las Bibliotecas permanecerán cerradas.
Dentro de las instalaciones, el usuario deberá cumplir con las siguientes indicaciones:
Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será analizada y autorizada por el Rector o la persona que él designe.
La Biblioteca cuenta con las siguientes Colecciones con derecho a préstamo:
El material bibliográfico de la Biblioteca podrá ser otorgado en préstamo para su uso fuera de las instalaciones, a estudiantes, personal académico, administrativo y sindicalizado presentando su credencial vigente.
El préstamo se realizará siempre y cuando el material bibliográfico no esté reservado y el usuario no presente adeudos por materiales no devueltos y/o multas.
La Biblioteca se reserva el derecho de solicitar la devolución de los materiales en casos urgentes justificados, independientemente de la fecha de su vencimiento.
Los préstamos no son transferibles. El usuario que solicite el préstamo se hace responsable de devolver los materiales bibliográficos en la fecha límite de préstamo y en el mismo estado en que le fueron entregados.
El número máximo de materiales bibliográficos que pueden ser prestados de la Colección General es de treinta para personal académico; y de veinte, tratándose de estudiantes, personal administrativo y sindicalizado.
El material bibliográfico se prestará hasta por veintiún días naturales a estudiantes, personal administrativo y sindicalizado; para el personal académico el préstamo será hasta por cuarenta y cinco días naturales.
El material de reserva temporal es aquel que se encontrará disponible durante un semestre. Este material es seleccionado por los profesores, quienes determinan su periodo de préstamo.
La devolución del material bibliográfico se realizará de manera personal en el Módulo de Préstamo. En el caso de materiales de la Colección General, la devolución podrá realizarse también a través de los buzones externos las 24 horas.
De la devolución tardía:
El importe de las multas será autorizado por la Dirección General de Finanzas y dado a conocer en el módulo de préstamo y en la página electrónica de la Biblioteca.
La renovación de material se podrá realizar de manera física o electrónica, siempre y cuando el material no esté reservado por alguna otra persona.
En relación a la pérdida y/o daño accidental de materiales bibliográficos, el usuario deberá restituirlo con un ejemplar igual, o en su caso deberá pagarlo. Adicionalmente deberá pagar el costo de su procesamiento técnico que le será informado en el Módulo de Préstamo.
Los estudiantes que adeuden libros y/o multas no podrán inscribirse en el próximo periodo escolar y no podrán disponer del préstamo de materiales bibliográficos.
Tratándose de empleados, se les negará el préstamo de materiales bibliográficos hasta que cubran su adeudo.
En el caso de usuarios externos autorizados, el Director de Bibliotecas determinará las acciones conducentes e informará a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para la ejecución de estas.
Para aquellos materiales que no se encuentran en las colecciones de la Biblioteca, se ofrece el servicio de préstamo inter-bibliotecario con bibliotecas con las que se tiene convenio.
El usuario será responsable de recabar y devolver el material a tiempo y en buen estado en la biblioteca prestataria. En caso de incumplimiento, daño o pérdida del material, el usuario acatará las sanciones que indique la biblioteca prestataria.
La Biblioteca podrá ofrecer el servicio de mensajería; en cuyo caso, el usuario deberá pagar en Unicaja el importe dado a conocer por el área de préstamo inter-bibliotecario y entregar el comprobante correspondiente en la Biblioteca.
El número de materiales y días en préstamo estará en función de los lineamientos de las bibliotecas con las que se tiene convenio.
La Sala de Archivos y Colecciones Especiales, la Biblioteca Franciscana y el Archivo Histórico de la Provincia del Santo Evangelio de México resguardan materiales antiguos, históricos y/o raros. El personal de la Biblioteca será el único autorizado para tener acceso a dichos repositorios.
Para ingresar a la Biblioteca Franciscana y al Archivo Histórico de la Provincia del Santo Evangelio de México, los usuarios deberán registrarse.
El material disponible en estas áreas no tiene préstamo externo, solo podrá consultarse en las áreas de lectura. En el caso de que el visitante desee consultar el acervo, deberá hacer una cita previa al correo electrónico institucional que le proporcione el personal.
Se podrán consultar hasta tres libros de manera simultánea; en el caso de archivos, se podrá consultar un expediente a la vez. El usuario deberá asegurarse que los documentos contenidos en los expedientes se mantengan en el mismo orden en que se le proporcionaron.
Las reproducciones y uso de imágenes de los acervos, únicamente serán permitidas para uso no comercial, sin ánimo de lucro y con fines de investigación y/o educativos, de conformidad a lo establecido en la Política de Propiedad Intelectual. De requerir la reproducción parcial de algún material, se deberá solicitar al personal encargado del servicio. En caso de que el usuario requiera la reproducción total del material, deberá solicitar la autorización por escrito y en papel membretado al titular de la Dirección de Bibliotecas, indicando el uso de las imágenes de los acervos.
En caso de que las reproducciones y uso de imágenes de los acervos sean publicadas, el usuario será responsable de citar las fuentes de procedencia de la siguiente forma:
Los usuarios deberán cumplir los siguientes lineamientos:
La Biblioteca ofrece a sus usuarios las siguientes facilidades:
Los cubículos individuales, las salas de estudio grupal y la Sala Robbins y Taylor podrán solicitarse en el módulo de préstamo y devolución, en un horario de 8:00 a 20:00 h, de lunes a viernes y sábados 9:00 a 14:00. Estos horarios permanecerán vigentes independientemente de que la Biblioteca ofrezca un horario extendido (24 horas).
Los cubículos individuales serán prestados por un lapso no mayor a tres horas, mientras que las salas de estudio grupal y la Sala Robbins y Taylor podrán ser utilizados por un lapso de dos horas. En cualquier caso existe la posibilidad de renovar el préstamo de acuerdo a la disponibilidad de los espacios.
El usuario deberá registrar la solicitud de préstamo de cubículos individuales, salas de estudio grupal o de la Sala Robbins y Taylor, en el sistema de gestión administrativa de las Bibliotecas y entregar su credencial institucional vigente, la cual será devuelta al término del préstamo. El préstamo no es transferible a otro usuario.
Se tendrá un tiempo de tolerancia de cinco minutos para ocupar y desocupar los espacios; en caso de exceder el tiempo establecido de préstamo, se generará una multa por cada hora o fracción de retraso, la cual es determinada por la Dirección de Bibliotecas y autorizada por la Dirección General de Finanzas.
El usuario que lleve a cabo el registro de la solicitud de préstamo de cubículos individuales, salas de estudio grupal o de la Sala Robbins y Taylor será responsable de la llave que le será entregada en el módulo de préstamo y devolución para su apertura y cierre; así como, del buen uso del mismo; del pago de la multa por cada hora o fracción de retraso; o por el costo de reposición de la llave que la Dirección de Servicios Generales determine, cuando aplique. En el caso de salas de estudio grupal, el usuario que realice el registro deberá asegurarse de entregar las credenciales institucionales vigentes del resto de los integrantes del grupo de estudio, en el módulo de préstamo y devolución.
En los cubículos individuales no se permitirá la estancia de dos o más personas y el usuario deberá mantener la luz encendida durante su estancia.
Las salas de estudio grupal tendrán una capacidad para un mínimo de cinco personas y un máximo de ocho. El uso de las salas de estudio grupal será exclusivamente para actividades académicas y de apoyo institucional.
El préstamo de cubículos individuales, salas de estudio grupal o de la Sala Robbins y Taylor no se realizará si no se cumple con el número mínimo de usuarios para su uso.
En caso no respetarse el número de personas autorizadas dentro de estos espacios, el personal de la Biblioteca o personal de seguridad les solicitará sujetarse a la capacidad autorizada. De lo contrario, se les cancelará el uso de los espacios y los usuarios serán acreedores a una sanción conforme a lo indicado en este mismo documento.
La Sala Robbins y Taylor está destinada para uso exclusivo de profesores con una capacidad máxima de seis personas.
La reservación de las salas de cómputo, las aulas e-conference y el Aula Magna deberán ser solicitadas a la Coordinación de Salones de Dirección General Escolar a través del portal web www.udlap.mx/reservaciondesalon. El uso de las salas de cómputo estará sujeto a lo indicado en el Reglamento de Uso de Salas, Laboratorios y Espacios de Instrucción de Cómputo.
El préstamo de Mezzanines y pasillos de la Biblioteca para eventos institucionales se realizará sin costo y deberá solicitarse a través del correo electrónico institucional macceso1.biblio@udlap.mx, sujeto a disponibilidad.
Los tipos de eventos para los cuales pueden ser utilizados, mencionados de forma enunciativa más no limitativa, son:
La Biblioteca cuenta con servicio de préstamo de lockers para estudiantes. El usuario interesado deberá solicitarlo en el módulo de préstamo de la Biblioteca. Su uso será gratuito y estará sujeto a las siguientes consideraciones:
La Biblioteca cuenta con pizarrones móviles de uso libre en el segundo y tercer nivel. El usuario podrá solicitar el préstamo de plumones y borradores en el módulo de préstamo dejando en resguardo su credencial institucional vigente. El usuario deberá dejar el pizarrón limpio al finalizar su uso y hacer la devolución del material que se le preste.
El personal de la Biblioteca podrá aplicar las siguientes sanciones a faltas leves:
Se realizará llamada de atención verbal, de forma enunciativa mas no limitativa, a los usuarios que:
Al usuario que se detecte causando dañando y/o mutilando las obras de arte, libros, mobiliario y/o equipo de la Biblioteca se hará acreedor a una llamada de atención por escrito que se integrará a su expediente escolar y deberá cubrir el costo del daño asociado, el cual será dado a conocer por la Dirección de Bibliotecas.
La Biblioteca aplicará llamadas de atención por escrito que se integrarán al expediente escolar del usuario en los siguientes casos:
En el caso de reincidencias a las faltas mencionadas, la Dirección de Bibliotecas canalizará al usuario a las instancias correspondientes conforme a lo indicado en el presente título.
La Dirección de Bibliotecas canalizará a la Comisión Disciplinaria de Asuntos Estudiantiles los casos de reincidencia, faltas moderadas y graves al presente Reglamento realizadas por estudiantes, proporcionando la información de soporte para que de forma coordinada se apliquen las acciones correspondientes, de conformidad a lo indicado en el Reglamento de la Comisión Disciplinaria de Asuntos Estudiantiles.
En el caso de faltas al presente Reglamento por parte de algún empleado de la Universidad, la Dirección de Bibliotecas lo reportará a la Dirección General de Recursos Humanos para que de forma coordinada se apliquen las acciones correspondientes.
Toda violación a este Reglamento, por parte de cualquier persona ajena a la institución se reportará a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para las acciones conducentes.